Compartimos contigo la información más relevante relacionada con Torra Serveis Funeraris.

{"ca":null}

Las hermanas Forrellad: palabras que perduran en la memoria de Sabadell

Cuando la literatura también acompaña

Hay nombres que forman parte del corazón discreto de una ciudad, como una música suave que resuena entre calles, plazas y recuerdos. El 17 de mayo de 1927, en Sabadell, nacían Francesca y Lluïsa Forrellad i Miquel, dos hermanas gemelas que, a través de la palabra, tejieron parte del relato emocional de nuestra ciudad.

Con vidas sencillas, pero miradas profundas, las Forrellad dieron voz a los silencios, a la memoria y al alma de una época que, sin ellas, sería más difícil comprender. Hoy, desde Torra, queremos recordarlas no solo como escritoras, sino como guardianas de la memoria colectiva que, al igual que nosotros, han acompañado a generaciones en la construcción del recuerdo.

Dos vidas, una ciudad que inspira

Lluïsa Forrellad, con solo 26 años, ganó el Premio Nadal en 1953 con su primera novela, Siempre en capilla. Una obra poderosa, escrita en apenas ocho meses, que la proyectó a la escena literaria catalana y española. Pero el éxito no la sedujo: optó por el silencio, apartándose de los focos para vivir fiel a su vocación literaria y personal.

Cincuenta años después, Lluïsa sorprendió a la ciudad con su regreso a la literatura con Fuego latente, una novela que hablaba de pasiones contenidas, de silencios, de la vida interior de personajes marcados por el tiempo. A partir de ahí, siguió publicando, ya mayor, obras como Alma cautiva y La estrella fugaz.

Francesca Forrellad, aunque con una trayectoria más discreta, dejó su huella en el mundo cultural de Sabadell. Comprometida con la cultura y la lengua catalana, Francesca fue una voz literaria honesta y cercana, una semilla más de este paisaje rico y vivo que es la memoria sabadellense.

Ambas vivieron y escribieron desde la discreción, desde el latido de la ciudad, arraigadas en una cotidianidad que a menudo la historia olvida, pero que construye la esencia de una comunidad.

La memoria, hilo invisible entre pasado y futuro

La vida y obra de las hermanas Forrellad nos recuerda que preservar la memoria es un acto de resistencia y de amor. Sus novelas son testimonio de un mundo que cambia, de una sociedad que evoluciona, pero que nunca debería perder de vista sus raíces.

Preservar el recuerdo, contar la vida, atender los silencios de la ciudad... son gestos que resuenan con el trabajo que, desde hace 75 años, realizamos en Torra, Serveis Funeraris. Acompañar no significa solo estar presentes en el momento de la pérdida, sino ayudar a construir una memoria que se mantenga viva a través del tiempo.

La palabra que acompaña

En la pérdida, a menudo es la palabra —escrita, dicha, recordada— la que nos acompaña de manera más íntima. Las novelas de las Forrellad, cargadas de sensibilidad y humanidad, son un refugio para quienes buscan entender los caminos secretos del corazón humano.

Igual que en los momentos de despedida que acompañamos desde Torra, la palabra justa, el recuerdo evocador, el gesto sencillo pueden aliviar el peso del duelo y hacer que la ausencia se transforme en una presencia serena. Recordar es, en definitiva, una forma de amar.

Un homenaje abierto al futuro

Este 17 de mayo queremos rendir homenaje a Francesca y Lluïsa Forrellad, agradeciéndoles su contribución insustituible a la memoria de Sabadell. Sus palabras siguen resonando en quienes leen, quienes aman, quienes construyen ciudad desde el respeto por el pasado y la ilusión por el futuro.

En Torra, Serveis Funeraris, creemos que recordar a quienes nos precedieron, valorar sus obras y mantener viva su huella son actos esenciales para una comunidad que sabe hacia dónde va porque no olvida de dónde viene.

Porque Sabadell también son sus libros, sus palabras y su memoria. Y en el suave latido de cada despedida, en la luz de cada recuerdo, las hermanas Forrellad siguen acompañándonos.